En primer lugar no es difícil elegir un tratamiento natural para la caída del cabello, ya que hay muchas plantas naturales con muchísimas propiedades beneficiosas para la caída del pelo regenerando nuevos cabellos además de aumentar la densidad.
Puesto que elegir un buen tratamiento natural para la caída del cabello no es fácil, incluso puede ser perjudicial si no se elige el correcto tratamiento natural, como consecuencia pueden aparecer problemas con la irritación en el cuero cabelludo. Muchísima gente a la que hemos encuestado para nuestro estudio, se negaron a recurrir a productos farmacológicos para la caída del cabello por lo que son muchos los que utilizan la medicina natural para la caída del cabello.
Como elegir el mejor tratamiento natural para la caída del cabello natural.
Con relación a nuestro estudio para elegir el mejor tratamiento natural, se ha considerado la efectividad que estos tipos de productos tiene a la hora de combatir la alopecia de una manera natural.
Creemos que la lucha contra la caída del cabello no solo está relacionada con el bloqueo de la dihidrotestosterona , por lo tanto estudios recientes han demostrado cómo podemos combatir la alopecia, desde otros ángulos utilizando diferentes mecanismos. Estudios recientes han demostrado que no solo factores genéticos producen la caída del cabello, también factores ambientales pueden afectar de una manera crónica la zona cutánea del cuero cabelludo produciendo lo que llamaremos procesos inflamatorios. Resulta que, estos presentan un rol importante afectando al folículo desencadenando la pérdida del cabello. Muchos de estos tratamientos naturales que hemos elegido combaten contra la proliferación de bacterias y hongos generados de una manera natural por nuestro cuerpo por consiguiente provocando la caída del cabello.
Comparativa de marcas tratamiento natural para la caída del cabello
Nombre | Ingredientes | Precio | |
---|---|---|---|
![]() | Aceite de Romero | Aceite de Romero | Ver precio |
![]() | Shea Moisture Aceite de ricino | Aceite de ricino | Ver precio |
![]() | Aceite de coco orgánico coconut merchant | Aceite de coco | Ver precio |
![]() | Zinc 25 mg | Zinc | Ver precio |
![]() | Aceite de Joboba | Aceite de argán, Aceite de jojoba | Ver precio |
![]() | Aceite de Joboba | Aceite de argán, Aceite de jojoba | Ver precio |
![]() | Avalon organics champu con Biotina | Biotina | Ver precio |
![]() | Biotina vegavero. | Biotina | Ver precio |
7. Aceite de Romero.
Seguro que muchos de nuestros de vosotros estaréis familiarizados con el romero, ya que planta es leñosa que crece en la zona del mediterráneo. Un estudio conducido por científicos iraníes durante seis meses, presento resultados prometedores sobre crecimiento del cabello. Durante ese tiempo, la mitad de los participantes se aplicó tópicamente aceite de romero mientras, que la otra mitad utilizó minoxidil.
El resultado después de los seis meses fue los pacientes que se aplicaron romero consiguieron un aumento de folículos pilosos muy igualado al grupo que se aplicó minoxidil 2%. El estudio presenta suficientes evidencias para crecer el pelo como el minoxidil, sus propiedades hacen incrementar el flujo sanguíneo, reduciendo la inflamación y reduciendo los niveles de DHT.
- Es beneficioso para hidratar la piel
- Mejora la concentración.
- Previene la fibrosis.
- Calma los dolores producidos por las varices.
- Bueno para las canas.
- Un poco caro para su tamaño, el frasco es de 10 ml.
6.Shea Moisture Aceite de ricino.
El aceite de Ricino o lo que es lo mismo castor oil en sus siglas inglesas, es un tipo de aceite que se extrae de una planta de origen africana llamada Ricinus Communis.
Debido a sus excelentes propiedades, este tipo de aceite es utilizado en muchísimos productos que utilizamos diariamente como cosméticos para la hidratación de la piel, además de aceites para masajear el cuerpo. También aporta propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Con relación al cabello evita la proliferación de infecciones en el cuero cabelludo. Si te preocupa su aroma ya te decimos que es de aroma suave y con un color amarillento y viscoso. Sirve para cualquier tipo de cabellos, desde los que tenéis los cabellos muy rizados y secos, hasta los que tengáis el pelo castigado por los tintes dejando un pelo brillante y sano. Si tienes el cabello seco y castigado, claramente os recomendamos este producto, podéis utilizarlo después de cada lavado, seguro que notaréis la diferencia, ya que hidrata muy bien el cabello.
- También se suele utilizar para quitar la piel muerta que nos aparece en la planta de los pies.
- Podéis utilizarlo como tratamiento para el crecimiento de las pestañas.
- Sobre todo es un buen producto si no podéis ir al baño con facilidad, ya que actuara como laxante.
- Sirve para reducir las estrías y el acné.
- Si tenéis los labios estriados os vendrá muy bien en las épocas invernales.
- Por una parte puede producir diarreas y problemas digestivos si se consume más de la cantidad recomendable.
- Por otro lado no debe utilizarse en niños menos de 12 años.
- No utilizar cantidades mayores de 0.7 mg/kg con relación a vuestro peso corporal.
5. Aceite de coco orgánico coconut merchant.
Primeramente, el aceite de coco se extrae de la pulpa de coco, para luego someterlo a un proceso de rayado y triturado. Generalmente presenta un estado sólido a temperatura ambiente.
En cuanto a sus propiedades, el aceite de coco contiene ácido láurico, el cual se encarga de proteger nos contra patógenos en las capas más externas de la fibra capilar. La cutícula está dentro de las tres partes que forman la estructura del cabello, así que, su composición es mucho más blanda que las otras a pesar de que su función es proteger nos dé agresiones externas.
- Es un gran agente para mantener un cuero cabelludo sin hongos y bacterias por su poder antifúngico para los dientes y peritonitis.
- Excelente antioxidante y actúa como un antiedad.
- Recuperación de las células evitando el envejecimiento además, si tienes problemas en la cara puede ayudarte como mascarilla.
- Debido al alto porcentaje en ácidos grasos la toma de aceite puede producir un aumento de peso.
- Por desgracia, no os ayudará al blanqueamiento de dientes.
4. Zinc 25 mg
Primero, el zinc es un micronutriente que contribuye a la síntesis de proteínas desempeñando un papel esencial en las funciones celulares y metabólicas. La carencia de este mineral provoca la falta de apetito y un debilitamiento en el sistema inmunológico entre otras causas. Sin duda, afecta a la recuperación del folículo piloso, por esa razón es importante mantener unos buenos niveles de zinc para evitar la regresión del cabello.
Ya sea por su fabricación alemana y pasando por las más estrictas normas de calidad y estándar creemos que no encontraréis ninguno como este por su calidad precio. El envase contiene 400 tabletas, 35 más que las otras marcas, por eso que tenéis suplemento para más de un año. La cantidad recomendada no debe sobrepasar los 40 mg al día. Cada comprimido se presenta con 25 gramos de Zinc.
- Por consiguiente, protege la piel por presencia en la síntesis de colágeno.
- Mejora la cicatrización de las heridas.
- Niveles bajos de Zinc pueden afectar a la vista por su concentración en la retina.
- Por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes protege el corazón en personas de avanzadas edades.
- Es bueno para el funcionamiento de los riñones.
- Especialmente relevante, el zinc en el hombre ayuda a la regulación sexual en las hormonas.
- Finalmente, la toma de Zinc durante un largo periodo puede repercutir en la absorción de hierro provocando anemia.
- Fiebre, náuseas, dolor de estómago por tomar más de la cantidad recomendable.
3. Aceite de Joboba
Continuando con el aceite de joboba, es un tipo de aceite vegetal, prensado de la las plantas de la joboba, originalmente estas plantas crecen en California, México y ciertas partes de Arizona. Su composición se basa en ácidos grasos.
Debido a sus propiedades y sus numerosas vitaminas C, D, E previene la caída del pelo además promueve el crecimiento del cabello. Por un lado ayuda a la regulación de las glándulas sebáceas evitando su excesiva secreción en exceso. Por otro lado hidrata el cuero cabelludo evitando la formación de caspa por sus propiedades inflamatorias.
El producto elegido por nuestros lectores está prensado en frío, esto quiere decir que su prensado se hace a temperaturas inferiores a 50 °C esto evita que la composición del aceite no cambia para nada. Por otro lado este aceite también es orgánico, por lo que es cultivado en granjas con un cuidado especial, sin el uso de químicos y pesticidas. El producto elegido por nuestros lectores tiene un gran número de opiniones positivas. Con relación a su fragancia es muy agradable y ligera.
- Podéis utilizarlo para la regeneración y el acondicionamiento de las uñas.
- Por suerte el aceite de joboba funciona con el acné.
- En cuanto a las pestañas, puede hacer alargarlas.
- Al mismo tiempo es un buen aliado para la barba.
- No hemos encontrado ninguna desventaja.
2. Avalon organics champu con Biotina
A diferencia de otros champús que nuestros lectores han utilizado, este huele fenomenal, ya que su fragancia es mentolada. En conclusión, estamos convencidos de que os dejará el pelo muy limpio. Lo hemos puesto en nuestro top 10, ya que sus ingredientes son naturales, creemos que calidad-precio es un excelente producto.
1. Biotina vegavero.
Primeramente la Biotina es una coenzima, también llamada B7 incluida dentro del grupo de vitaminas B. Como muchos de vosotros ya sabréis, su principal función es la producción de ácidos grasos y glucosa, para así poder transformarlos en energía. También favorece la síntesis de las proteínas, aumentando la producción de ketarina, la cual es la responsable de favorecer el crecimiento del cabello y las uñas. Sobre todo la podréis encontrar en alimentos frescos como son el salmón, los cereales, las carlotas, coliflores están entre los muchos alimentos ricos donde se encuentra biotina.
- Os puede servir como complemento para adelgazar, aparte de que puede combatir la fatiga equilibrando los cambios de humor.
- Asimismo doctores la recomiendan en él embrazo para la formación de ácido láctico en el desarrollo del feto.
- Ayuda a regular de los niveles de azúcar.
La sobredosis puede producir estos efectos secundarios:
- Puede producir náuseas, inflamación de la epidermis y dermis, hinchazón de la cara y de la garganta de la misma forma que pueden aparecer dolores de estómago y producir diarrea.
- Aunque no es muy común, se puede sufrir alergia por el consumo.